La Bodega de los secretos

 

Hola a tod@s,

Estrenamos el blog de Aramendi  haciendo referencia a uno de mis restaurantes preferidos en Madrid: La Bodega de los Secretos. Y lo es por dos motivos: primero porque se come muy bien, y segundo porque es uno de los restaurantes con más encanto que podréis encontrar en la ciudad.

El restaurante se encuentra en la C/ San Blas nº4, muy cerca de la estación de Atocha Renfe. Situado en la bodega más antigua de Madrid, su construcción comienza a realizarse en el siglo XVII, siendo definitivamente impulsada por los monjes de la orden de San Felipe Neri quienes ampliaron la bodega realizando más galerías en forma de claustros llenas de hornacinas, cúpulas y arcos, los cuales han llegado hasta nuestros días con las correspondientes rehabilitaciones.

Lo primero que llama la atención del restaurante es lo acogedor que resulta. La iluminación es la adecuada, aprovechando la estructura y recovecos de las galerías. La decoración es muy equilibrada, mezclando artículos modernos con otros más clásicos, sin caer en recargamientos que evitarían experimentar la sensación que tendréis de viajar al pasado si decidís comer aquí. El restaurante cuenta con 3 espacios diferenciados. El primero lo veréis nada más bajar a vuestra derecha. Se trata de la galería más ancha y diáfana. Y los otros dos se encuentran a vuestra izquierda. Se trata de 2 galerías donde las hornacinas se aprovechan como semi-reservados. Os recomiendo que cuando reservéis os coloquen en uno de ellos de la galería más alejada de las escaleras. Es, sin duda, la parte más espectacular del restaurante.

Pasando al tema estrictamente culinario cabe decir que se trata de una cocina mediterránea y de mercado. Ellos también auto-denominan su cocina como vanguardista. Pero sinceramente creo que este adjetivo no se corresponde del todo con lo que después te encuentras ya que, aunque es verdad que varios platos tienen  matices vanguardistas, la mayor parte de la carta tiene como base la cocina tradicional. En cualquier caso, dichos matices no hacen sino potenciar el sabor del excelente producto que se ofrece, respetándose este en todo momento.

En cuanto a qué comer, podéis empezar con el trío de Mini-Steak Tartar de trufa, Anchoa y Wasabi. Este último es espectacular y muy suave, aunque claro está te tiene que gustar el wasabi. Los espárragos trigueros en tempura de cerveza con salsa japonesa son sorprendentes y el Foie mi-cuit con puré de manzana asada no tendría nada de especial sino fuera por el original caramelo de pacharán.

De segundo, y si sois amantes del pescado, no debéis dejar de probar el que para mí es uno de los mejores platos de la carta: la corvina a baja temperatura con vieira y crema de coliflor. El lomo de merluza con chipirones y lima asiática también merece la pena. Si os va más la carne debéis tener en cuenta que aquí la tradición adquiere todo el protagonismo en las elaboraciones.  El solomillo de ternera, puré de boniat y salsa de moixernons está riquísimo (aunque he de decir que hace poco fueron unas amigas mías y me dijeron que la carne estaba algo dura). El rulo de rabo de toro es también otra opción que os recomiendo encarecidamente.

Y para acabar de forma dulce, no dejéis de probar un clásico de nuestros postres presentado de una forma diferente: la espuma de crema catalana con azúcar quemado. Otras buenas opciones, aunque menos sorprendentes, son el coulant o la tarta de queso.

Por poner un único pero, tengo que decir que la carta de vinos es algo corta, aunque en su favor debemos decir que las propuestas son bastante innovadoras y sorprendentes.

En cualquier caso, elijáis lo que elijáis, estoy seguro de que no os decepcionará.

Precio medio por persona: 45€

8 comentarios sobre “La Bodega de los secretos

  1. El viernes 25 tuvimos la suerte, mi marido y yo, de disfrutar nuestro regalo de cumpleaños de mis hermanos y con ellos, en LA BODEGA DE LOS SECRETOS, FANTÁSTICO. Era una recomendación de David, autor y creador de Aramendi, muy amigo de mis hermanos, que acertó de principio a fin.

    En primer lugar, el sitio: espectacular. Según llegas, y bajas las escaleras, parece que desciendes a otro mundo, a otra época. Una vez dentro, el ambiente, la luz el olor… te sacan del Madrid ruidoso y estresante y al sentarte en uno de sus cubículos, ya empieza a ser especial. Para poner un “pero” he de decir que David aconsejó la reserva en el lado opuesto al que estuvimos, y efectivamente, cuando fuimos al baño ( vista obligada que luego os detallo), confirmamos que el sitio “bueno” es según bajas la escalera a la izquierda. A la derecha está indicado grupos grandes y además hay una pantalla preparada para posibles presentaciones. De hecho empezaron muy muy ruidosos, pero Dios premia a los buenos, y en seguida bajaron la voz y no fueron nada molestos aunque sí el tono era más elevado sin duda que en la otra parte , y además y sobre todo, estar en este lado nos permitió descubrir uno de los “ secretos maravillosos” del restaurante que os contaré después.

    En segundo lugar, el servicio: empezó lento y descuidado, tardamos en que nos calmaran la sed que traíamos, deseosos de una cervecita o vino en mi caso, y tuvimos que pedirles varias veces nos tomaran nota. Como atenuante diremos que estaban tomando nota al gran grupo que estaba a nuestro lado. Y dicho esto, he de decir que a partir de ahí, el servicio fue IMPECABLE. Buena recomendaciones de cantidad, muy agradables, se veía que sabían y muy diligentes. Osea que el balance, muy bueno.

    En tercer lugar y no lo más pero si muy importante, la comida: deliciosa. Bien es cierto que íbamos con ventaja, ya que David les aconsejó y fuimos a tiro hecho.
    • Espárragos trigueros en tempera, nunca había visto unos iguales de grosor, y deliciosos de sabor
    • Trio de Steak Tartar, buenismo. Aunque yo no descubrí la trufa, si la anchoa y el wasabi. Pese a ello, los tres deliciosos. Excelente la carne.
    • Ensalada de quínoa , para los chicos ya podéis imaginar, en principio menos atractiva ( por aquello de lo verde) pero nos chifló a los 4. Nos sorprendió muy gratamente con su mezcla suave pero curiosa de sabores. Además aprendí que el cantalupo es un melón….
    • Foie mi-cuit : riquísimo. Muy fino y suave. Muy divertidos acompañamientos.
    • Corvina, simplemente deliciosa. Sencilla y muy fresca. Para qué más?
    • Rabo de toro: para terminar con un excelente sabor de boca antes de los postres.

    Los postres remataron la riquísima cena, muy agradables pero no fueron lo mejor, y mira que yo soy golosa. Tomamos Coulant de chocolate y tarta de queso. Quizá teníamos que haber ido a la manzana, torrija… Pufff demasiado rico para decidirse. Osea que genial, tenemos que volver!!!!

    Por último y más curioso, los secretos. Al estar pagando le preguntamos al maître el porqué del nombre ya que nos habían llevado de sorpresa sin saber a dónde y conocíamos su web ni habíamos leído nada. Nos contó el origen y descubrimiento de estas antiguas bodegas, su historia y de hecho, como os adelantaba antes, la mesa de nuestro lado, se quedó libre y pudimos ver de cerca uno de los pasadizos que comunicaban con el exterior, ALUCINANTE!!!! Además nos enseñó otros detalles curiosos y el pasadizo tapado del baño, al que como os decía, es obligado ir incluso sin necesidad, los muros que escondían secretos de la guerra, de las logias masónicas y demás historias, que nos transportaron muchísimos años atrás.

    Total que salimos encantados, un auténtico descubrimiento, una noche redonda, una compañía maravillosa y una experiencia increíble, que ya he recomendado todo mi entorno.
    Espero que David nos siga recomendando muchos más sitios.
    Mil gracias.

    Me gusta

  2. IMPRESIONANTE….!!!! El único pero es que no pedimos en la reserva la zona que recomendabas, a la izquierda y claro está… nos pusieron en la derecha. Había un cumpleaños que empezaron un poco fuerte en gritos y jaleo aunque luego se relajaron y un grupo también grande de extranjeros.

    Al estar pendientes de ellos, tardaron un pelín en atendernos a nosotros.. la reserva era a las 21:30..

    Pedimos lo que recomendabas en el Blog menos la merluza que no estaba elaborada como se comentaba, sino a la bilbaína.. fue todo un éxito y un acierto, a mi hermana y su marido les chifló.

    Totalmente de acuerdo en que lo más flojo son los postres.

    Lo pedimos todo para compartir: los mini steak, el Foie mi-cuit, los espárragos (súper gruesos y exquisitos…), la corvina, el rulo de rabo de toro y de postres el Coulant y la tarta de queso..

    A la hora de pagar el metre nos empezó a contar la historia de la bodega y nos estuvo contando un montón de cosas y nos enseñó el pasadizos secreto que está acristalado y nos dijo el que hay en el WC de mujeres.. que iban a dar al Ministerio de Agricultura y al Hospital San Carlos…

    Luego (a ver si se…) escribo en el Blog la experiencia… Mil gracias por compartir este decubrimiento con nosotros, seguro que repetimos.

    Me gusta

  3. Cenamos con un grupo de amigos el Viernes 29 de Junio, el sitio es muy espacioso y acogedor. La distribución de las mesas en las bodegas hace un ambiente muy agradable, la acustica hace que se sientan las conversaciones y risas de los que estan al lado pero en general bien, el personal correcto.
    La comida buena y original, con productos básicos pero bien combinados logrando platos con sabores muy agradables al paladar, lo que mas me gustó fueron los espárragos en tempura con salsa japonesa.

    Me gusta

    1. Hola Mario,
      En primer lugar, muchas gracias por escribir tu comentario. Pero sobre todo, gracias por seguir mi blog, fiarte de mi criterio y aceptar mis recomendaciones. Me alegra saber que te gustó y espero que puedas seguir disfrutando de ellas. Un saludo.

      Me gusta

  4. Un lugar espectacular, parece estar una en otra época. La comida riquísima y es ideal para cenas o comidas románticas. Me encantó y por supuesto pienso volver.😍😍😍

    Me gusta

    1. Hola Mar, muchas gracias por tu comentario y, sobre todo, me alegro de que hayas disfrutado del lugar, de la comida y que tengas tantas ganas de volver. Esa es, sin duda, la mejor señal de todas. Bss.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s