LATXASCA ETXEA: ESENCIA VASCA

El restaurante que os presentamos en esta ocasión, está situado en el Paseo del Molino nº8, muy cerca de la Plaza de Legazpi de Madrid. Este local es un extraordinario exponente de la cocina tradicional vasca. Sin tanto nombre como otros referentes históricos de la capital, Latxaska Etxea lleva años haciéndose un hueco entre ellos a fuerza de ofrecer una cocina sencilla, equilibrada y de temporada. En ella, el respeto al producto es máximo, manipulándose lo justo para realzar el sabor del mismo y manteniendo, como apuntaba en el título de esta entrada, la esencia de una de las gastronomías más afamadas del mundo.

Tiene dos ambientes diferenciados. Una zona de barra (algo pequeña) donde poder disfrutar de unos buenos pinchos y un amplio salón para unos 60-70 comensales, que a su vez se divide en dos espacios. Predomina la calidez del blanco de sus paredes, con una decoración muy escueta y elegante.

Pasemos a la mesa y comencemos a degustar. Hoy es uno de esos días en los que mis recomendaciones se basan única y exclusivamente en mis gustos personales. Con esto quiero decir que todo está riquísimo. Pero como algo os tengo que recomendar…ahí va. Las zamburiñas (qué género…), finas, suaves, en su punto. Las almejas en sartén con bilbaína…tres cuartas de lo mismo. El revuelto de morcilla…con el huevo poco cocinado, jugoso y con una morcilla protagonista por su potencia de sabor sin resultar agresiva como otras que puedes comer por ahí. También son buenas opciones las croquetas (carabineros o txipirón), las mollejas o la clásica tortilla de bacalao.

Ya en los segundos, carnes o pescados son una auténtica delicia. El restaurante cuenta con una parrilla, así que optar por cualquiera de las dos posibilidades cocinadas en ella será un acierto seguro. Si os decantáis por las cuatro patas, el solomillo, la Txuleta o el lomo bajo satisfará con creces a los carnívoros. La carne se deshace literalmente en la boca. En el caso de que os vayan más las aletas, el lomo alto de bacalao a la brasa con bilbaína es espectacular. Veréis con las lascas salen solas, y el sabor ahumado junto con el leve picante de la salsa le dan al plato un toque excelente. La merluza (albardada o bilbaína), las kokotxas de bacalao al pil pil o los txipirones también os alegrarán la tarde (o la noche si vais a cenar).

Para acabar esta velada, deciros que me encantaron tanto el coulant de chocolate como la torrija de pan brioche. El primero es un postre de difícil elaboración por el punto de cocción que exige, el cual puede estropear su jugosidad. Pues bien, este estaba perfecto. Que gusto da cuando metes la cuchara y el chocolate cae como tiene que caer. El segundo es un postre tradicional al que se está poniendo de moda rellenarlo con crema pastelera. Pues bien, este es el caso, manteniendo los elementos de toda la vida (leche, canela, limón, azúcar, etc.), pero mejorando con la cremosidad de la crema. Si queréis probar algunos postres típicos de la zona, en la carta podéis escoger entre la pantxineta (personalmente el hojaldre en los postres me satura un poco) y la goxua (mucho más ligera).

La carta de vinos tiene referencias de toda España, ofreciendo varias del País Vasco que espero os ayuden a desmontar el mito de que los Txacolís son vinos cabezones. A disfrutar…

Precio medio por persona: 43€

2 comentarios sobre “LATXASCA ETXEA: ESENCIA VASCA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s