IBIZA: MUCHO MÁS QUE PLAYA Y FIESTA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La entrada de hoy cambia un poco de formato. Así que, en vez de recomendaros un restaurante, os invito a que visitéis esta maravillosa isla haciendo un recorrido por algunos de los diversos locales que he ido descubriendo desde el año 2010 en el que comencé a ir por motivos laborales. Las referencias gastronómicas en Ibiza son innumerables, por lo que intentaré haceros un resumen de los lugares que aúnen buena comida, se adapten a todos los bolsillos (aunque no es un lugar precisamente barato), sean auténticos y con vistas espectaculares.

La cocina ibicenca, como podréis imaginar, está basada en la cocina mediterránea, teniendo como platos estrellas los pescados y arroces. Es sencilla, sabrosa y cuidada, primando el sabor del producto en toda su esencia y caracterizándose en general por las raciones generosas que se sirven. Por eso, cuando veáis la carta, no os asustéis por los altos precios que en muchos casos os encontraréis y medir muy bien lo vayáis a pedir. Por norma con un único plato por persona suele ser más que suficiente. Eso sí, lo que no debe faltar nunca es el pan con ali-oli como aperitivo.

Pues bien, una vez hechas las presentaciones, comencemos sin más dilación nuestro recorrido…

CIUDAD DE IBIZA

La primera parada la haremos en la ciudad de Ibiza donde os haré tres sugerencias totalmente diferentes. CAN TERRA se encuentra en la Avenida de Ignasi Wallis nº14 (muy cerca de la plaza Vara de Rey). Se trata de uno de los sitios más frecuentados por la gente de Ibiza. Es un local estrecho y alargado que termina en un patio pequeño, agradable y fresco. Ofrece una amplia variedad de pinchos al estilo vasco y una gran oferta de vinos. En la carta, destaca el atún rojo, la sepia, la presa ibérica y el solomillo. Las guarniciones tanto de patatas como de verduras completan notablemente los platos. Precio medio: 25€.

CAN ALFREDO es una de los clásicos de la isla. Este restaurante lleva abierto desde 1934 siendo uno de los principales representantes de la cocina ibicenca tradicional. Se halla ubicado en el centro neurálgico de la ciudad como es la Plaza de Vara de Rey. El local interior no es demasiado grande y está decorado de una manera clásica. Sin embargo, cuenta con una amplia terraza. El servicio es excelente y cuidado. Aquí podéis empezar con el calamar a la ibicenca y seguir con algunas de los platos más significativos de esta gastronomía como son la caldereta de langosta ibicenca, las habas a la ibicenca o el bullit de peix con arroz a banda. Todos los arroces son excelentes. Precio medio: 45€

A escasos metros de Vara de Rey os animo encarecidamente a que vayáis al BAR SAN JUAN, una casa de comidas de las de toda la vida, donde no se puede reservar y que siempre está hasta la bandera. Pero aun así, merece la pena apuntaros a la lista y esperar a que haya una mesa libre (ojo, no os vayáis porque a veces van más rápido de lo que dicen y como no estéis pasan al siguiente). El salón interior está dividido en 2 espacios pequeños donde las mesas están algo apretadas, aunque cuenta también con una terraza que da a la calleja trasera. Este lugar es el máximo exponente de cocina casera en la ciudad. La sepia, las albóndigas, la lubina, la dorada, la caldereta (deliciosa) son sólo algunos ejemplos que no os defraudarán. Los platos son enormes y muchos de ellos os recordarán a la cocina de vuestras madres y abuelas.  Avisaros también de que compartir mesa con comensales desconocidos aquí es una práctica común. Ah, y no olvidéis ir al baño…en este local todo, absolutamente todo es auténtico. Precio medio 12-14€.

SANTA EULARIA DES RIU

En el km 10 de la carretera de San Carlos a Santa Eularia se encuentra CAS PAGÉS, una preciosa y antigua casa payesa reconvertida en restaurante y uno de mis sitios favoritos en la isla. No reservan mesas, por lo que si vais en fin de semana conviene ir pronto o de lo contrario os tocará esperar. De cualquier modo, el sitio es muy grande si la terraza está abierta, que suele ser casi siempre. El local es encantador y la terraza, naturalmente sombreada junto a la alberca anexa, es un lugar ideal para comer en primavera y verano. La comida es típica ibicenca destacando las carnes a la brasa y el cordero al horno leña. Pero para mí, la auténtica especialidad de la casa es el arroz de matanza, sabroso y lleno de potencia que le dan las setas y el cerdo (Recomendación pedir siempre una o dos raciones menos de los que vayáis a comer porque si no os sobrará). Como anécdota os diré que una de las dos dueñas que es la que os ubica en las mesas, no es precisamente simpática. No os preocupéis…se le irá pasando. Precio medio 20€

ES CUBELLS

Este pequeño municipio costero presume de tener un restaurante donde se sirven algunos de los pescados de más calidad en la isla a precios muy razonables: BAR LLUMBI. Se trata de un local humilde y familiar con un trato muy cercano, donde la lubina, la Dorada y, sobre todo, la Sirvia son platos que no podéis dejar de pedir. Pescados excelentes y fresquísimos, cocinados de manera sencilla. Por si fuera poco, las vistas son inmejorables. Precio medio: 25€.

CALA VADELLLA

Cuando lleguéis a esta cala familiar no querréis marcharos. Aguas calmadas y cristalinas color azul turquesa encajadas entre 2 pequeños acantilados os recibirán y os atraparán. El baño será inevitable y ya sabemos que la playa provoca hambre. Para calmarla dirigiros a MARÍA LUISA, otro de los clásicos de la isla con 30 años de existencia. Presume de hacer las mejores paellas y fideuás de la isla y no le falta razón. Las gambas ibicencas y las paellas en cualquiera de las posibilidades que ofrece la carta son espectaculares. Yo os recomendaría el arroz negro, aunque si ya estáis algo hartos del arroz podéis decantaros por la fideuá rossejat.

CALA D`HORT

Y por fin, llegamos a las que son las joyas de la corona, no sólo por la excelencia de su cocina, sino también por estar situados en uno de los enclaves más mágicos de la isla. Esta cala está situada frente a las islas de Es Vedrá y Es Vedranell y allí podemos optar por 2 restaurantes que mantienen una sana rivalidad desde hace muchos años por hacerse con la hegemonía de la zona. El primero es EL CARMEN, situado a pie de arena y con unas vistas de los 2 islotes imponentes. Se trata de un restaurante elegante y tradicional, con un toque rústico, donde se sirven unos pescados increíbles (Dorada, Lubina, Lenguado, Sirvia, Mero, Rape) y unos arroces espectaculares. Muy bueno es también el Bullit de Peix con su arroz a banda. Os recomiendo ir a cenar y disfrutar de una impresionante puesta de sol. Eso sí, todo esto se verá reflejado en la cuenta, ya que no es precisamente económico ni siquiera yendo a opciones de precio medio. Así que ni os cuento si optáis por productos como langosta o bogavante en cualquier de sus vertientes: el precio será desorbitado. Precio medio 60€.

El segundo es ES BOLDADO. Se encuentra al otro lado de la cala sobre el acantilado. Las vistas, bajo mi punto de vista, son todavía mejores ya que la altura a la que está situado las otorga aun mayor grandeza. Es algo más pequeño que el anterior y tiene una terraza exterior y un salón interior. Tanto si es en uno como en otro, pedir cuando reservéis que os pongan una mesa al borde de la barandilla o la ventana respectivamente. La paella de Espardeñas y gambas frescas quita el sentido y el bullit de peix con su arroz a banda es en mi opinión uno de los mejores de la isla. Pero si queréis probar una auténtica delicia optar por la Salmorra de pescado (cabra, pez San Pedro y Mero), un guiso sabroso y jugoso con un toque justo de ajo y picante. Precio medio: 55€

Hasta aquí nuestro viaje. Espero que hayáis podido disfrutar y saborear (aunque haya sido desde vuestro ordenador) esta visita a un lugar único como es la isla de Ibiza, deseando que tengáis la oportunidad de vivirlo en persona.

2 comentarios sobre “IBIZA: MUCHO MÁS QUE PLAYA Y FIESTA

  1. He tenido el placer de venir a esta isla con encanto y utilizar como guía gastronómica tu blog.
    Así he disfrutado del pescado del restaurante Lumbi y del espectacular paisaje que desde allí se contempla y del arroz, ensalada payesa y ragout de rape y mero de can Alfredo.
    Estupendas recomendaciones.

    Me gusta

    1. ¡¡Buenos días Mar!! Me alegro de que hayas disfrutado de esa maravillosa isla que tanto tiene que ofrecer, ver y degustar. Y que te hayas acordado de utilizar mi blog para acudir a algunos de sus excelentes restaurantes. Todavía me acuerdo de las increíbles vistas desde Lumbi. ¡Qué envidia! Espero volver pronto por allí.
      Muchas gracias por compartir tu experiencia.
      Un beso.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s