No os voy a mentir. Por varias razones que no vienen al caso, la Comunidad Valenciana no es precisamente uno de mis destinos favoritos para disfrutar de las vacaciones. Pero como esto es un blog de recomendaciones gastronómicas y sé que muchos de vosotr@s pasáis parte de vuestro descanso estival allí, haré de tripas corazón…
Siempre se dice que las mejores paellas se hacen en esta comunidad autónoma. Pues bien, yo discrepo…De hecho, puedo afirmar sin ningún tipo de dudas, que las peores paellas que he comido a lo largo de mi vida han sido precisamente allí. Pero no es menos cierto que existen también muchos restaurantes que justifican, y con creces, la buena fama obtenida a lo largo de los años por esta tierra a la hora de elaborar el plato valenciano y español por excelencia.
A continuación, os presento tres restaurantes (uno por provincia) con una gran variedad de arroces de calidad y con precios ajustados a todos los bolsillos.
Comenzaremos por la provincia de Castellón. Aquí se encuentra “El Rincón del Marinero” un restaurante situado en las afueras del Grao de Castellón, alejado de la playa y el paseo marítimo, ubicado en una zona algo escondida y muy frecuentado por los habitantes de la ciudad, lo cual siempre es una señal inequívoca de éxito a la hora de elegir dónde comer. Se trata de un local irregular en su distribución con un salón principal en L, un salón anexo a este y un patio. La decoración es, y me vais a permitir la expresión, “viejuna”, notándose bastante dejadez/humildad (que cada uno cuando vaya saque su propia conclusión) en este sentido. En consonancia con esto, el mobiliario es el típico de mesón, con sillas de toda la vida. Igualmente, la acústica de los salones interiores a veces hace que sea complicado mantener una conversación con alguien que no esté a tu lado. Pero si el arroz está rico, habrá que hacer ciertos sacrificios…
Y lo cierto es que, relación calidad precio, lo está. Su oferta es tradicional, destacando el Arroz del Senyoret, Arroz Negro, Arroz al horno, Arroz con Bogavante y con Langosta. Tener en cuenta pedir siempre menos raciones de los que realmente sois porque las cantidades son exageradas. Yo os recomendaría pedir 2-3 menos. Aun así, probablemente repetiréis. Ah, y si sobra, no tengáis vergüenza en pedir que os pongan la comida en un táper. ¿Qué es eso de tirar comida?
Precio medio: 23€ por persona.
Seguimos nuestro periplo adentrándonos en la provincia de Valencia, y más concretamente en su capital. Allí os propongo comer en “Flor de Valencia”. Situado en la Avenida Cardenal Benlloch 22, este local lleva siendo una referencia en la ciudad desde hace ya algunos años. Se trata de un restaurante elegante y refinado, con un mobiliario muy original (particularmente me encanta el tapizado de piel de vaca de las sillas).
Su cocina es mediterránea y tradicional, pero con ciertos toques modernos que realzan el excelente producto que sirve. Pero como hoy estamos hablando de arroces, nos detendremos únicamente en ellos. El Arroz de calamarcitos y ajos tiernos y el del Senyoret están exquisitos, con el regusto de un fumet potente y concentrado. Aunque, sin duda, os diría que os decantarais por sus arroces melosos. El Arroz de carabineros y alcachofas y el Arroz de solomillo ibérico con setas y foie no os dejarán indiferentes, pudiendo optar por lo mismo, pero en versión fideuá.
Por último, decir que su servicio es excelente y su carta de vinos bastante amplia y variada.
Precio medio: 42€ por persona.
Y terminamos en Alicante con la tercera recomendación, la cual nos traslada a las afueras de Denia. Allí, en un cruce de caminos y delante de un huerto de naranjos, se encuentra “Venta La Giralda”. Este restaurante es también uno de los de toda la vida (100 años le contemplan) al que acuden los oriundos de la zona o las personas que ya hemos ido por allí en alguna ocasión y lo conocemos. El restaurante cuenta con un salón interior bastante espacioso. La decoración recuerda mucho a las ventas manchegas con los colores azules y blancos como protagonistas en paredes, ventanas y mantelerías. Todo complementado con las clásicas cerámicas y achiperres decorando estanterías y muros (además de alguna que otra espada y armadura medieval ¿?). Como inconveniente, decir que en verano el calor puede notarse excesivamente dentro del comedor en días donde realmente “apriete” debido a la ausencia de aire acondicionado.
La calidad de sus arroces es muy buena. Y, además, ofrece vertientes bastante innovadoras y sorprendentes en su carta, además de los clásicos. Algunos ejemplos son Arroz seco con garbanzos, costillas y morcilla; Arroz con pato, setas, ajos tiernos y romero; arroz con raya, cangrejos y ajos tiernos o Arroz con panceta, albóndigas y alcachofas. Las raciones son también grandes, pero no tan sobradas como en la anterior propuesta (mi recomendación es que pidáis 1-2 raciones menos de los que vayáis a ser, sobre todo si pedís algún primero).
Precio medio: 27€ por persona.
Hasta aquí nuestro viaje arrocero levantino. Espero que os haya gustado y que, si vais por alguna de estas zonas, mis recomendaciones os puedan servir.