Aunque ya en 1999 realicé algunos cursos de «Cata de Vino y Técnicas de Coctelería», no fue hasta el año 2007 cuando comencé a realizar cursos de continuidad con la chef Rosa Pertierra en la Escuela de Cocina Cayena Cooking & Bussiness, primero de nivel básico y después avanzado, hasta junio de 2010.
Durante este periodo, tuve la oportunidad de colaborar como Asesor Gastronómico en el Restaurante “Los Berrocales” de Paracuellos del Jarama (Madrid), elaborando carta y menús y formando de manera teórica y práctica al personal de cocina.
A partir del 2011 decidí adquirir una formación mucho más específica a través de distintos monográficos en varias escuelas de Madrid, con el fin de adquirir conocimientos y técnicas mucho más actualizadas que me permitieran dar un salto cualitativo en mi cocina. Así, tuve la oportunidad de aprender con grandes chefs como Andrés Madrigal (Estrella Michelín) quien me enseñó las grandes posibilidades de la “Cocina de Fusión Creativa”; Chema de Isidro y otros Sushimen que me enseñaron todos los secretos de la “Elaboración de Sushi”; y el gran Jesús Almagro con el que descubrí las enormes variables que ofrece el bacalao en su curso “Bacalao en texturas”.
En 2014 retomé mi formación de continuidad en la Escuela de Cocina Cayena Cooking & Bussiness, primero con el chef Diego Muñoz Cobo y más tarde con el chef Álvaro Verdú, finalizando dicha formación en junio de 2017. Este último periplo lo complementé con otras formaciones específicas en “Ceviches y Tartares”, de nuevo con el chef Chema de Isidro; “Cata y Elaboración de Gin Tonics” e “Iniciación a la Cata de vinos” con la Unión Española de Catadores.
Es también a partir del 2016 cuando vari@s amig@s me piden que les organice diferentes eventos gastronómicos en sus hogares. Comienza a gestarse Aramendi.