1º Las necesidades de tu cocina
Para poder cocinar en vuestras casas no necesitamos que tengáis nada especial. Os englobamos lo necesario en estas tres categorías:
- Electrodomésticos: Frigorífico con congelador, horno, microondas, fuegos de cocina (gas, vitro o inducción) mínimo 3 fuegos.
- Menaje de cocina: sartenes, cacerolas y cazos de varios tamaños, utensilios básicos (cucharas de madera, espumadera, varilla, cucharón, pinzas, colador, tablas de cortar, etc.)
- Menaje de mesa y cubertería: vasos, copas, platos, cubiertos, mantelería, etc.
Del resto de material nos encargamos en función del menú elegido.
Como ves es muy sencillo.Y si algo no lo tuvieras, sólo tienes que decirlo, seguro que se puede solucionar.
2º Las características del evento
Necesitamos saber lo siguiente:
- Día y hora de la comida o cena
- Lugar (dirección completa)
- Menú elegido
- Nº de comensales
- Intolerancias o alergias de algún comensal
3º El día del evento
El día elegido es imprescindible estar en vuestra casa entre 3 y 5 horas antes de comenzar la degustación para preparar, cocinar y que todo esté listo a tiempo. La puntualidad es fundamental. El tiempo de preparado lo determinan los platos que elijáis.
Además, si os interesa aprender no tenéis más que poneros el delantal y participar en el cocinado. ¡Estáis en vuestra casa!
4º El más suculento: ¡A comer y disfrutar!
El servicio incluye:
- La compra de alimentos
- Las elaboraciones previas (si fuera necesario, sobre todo en postres)
- Las herramientas y menaje de cocina específicos en caso de ser necesario: batidora, silpat, soplete, sifón, mandolina, aros de emplatar, manga pastelera y accesorios, balanza, espátulas, lengua, sacabolas, etc.
- El cocinado íntegro
- La presentación de platos
- La limpieza posterior de cocina y menaje utilizado